Dolor difícil
La Asociación Internacional para el Estudio del Dorlor (IASP) define el dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial, o descrita en términos de ese daño”1. El dolor es una experiencia humana individual que es totalmente subjetiva y sólo puede ser verdaderamente apreciada por la persona que lo experimenta1.
En 2011 ya se determine que 6,1 millones (17,25%) de personas adultas en España reportaron dolor a lo largo del ultimo mes. En este grupo, 11,69% experiment dolor severo, el 64,17% dolor moderado y el 24,14% dolor leve2.
El dolor está presente en más del 70% de los pacientes con cáncer Avanzado, y en el 65% de pacientes que mueren de enfermedades no malignas. Alrededor del 10% de todos estos pacientes, el dolor es de dificil control. Este dolor dificil se correlaciona con una de las siguientes situaciones: pobre respuesta a los opioids, es episódico (irruptivo) a pesar de estar tratado con un opioide basal, o está causado por factores no fisiológicos como el distres psicosocial3
- Raja SN, Carr DB, Cohen M, Finnerup NB, Flor H, Gibson S, Keefe FJ, Mogil JS, Ringkamp M, Sluka KA, Song XJ, Stevens B, Sullivan MD, Tutelman PR, Ushida T, Vader K. The revised International Association for the Study of Pain definition of pain: concepts, challenges, and compromises. Pain. 2020 Sep 1;161(9):1976-1982. doi: 10.1097/j.pain.0000000000001939. PMID: 32694387; PMCID: PMC7680716.
- Langley PC, Ruiz-Iban MA, Molina JT, De Andres J, Castellón JR. The prevalence, correlates and treatment of pain in Spain. J Med Econ. 2011;14(3):367-80. doi: 10.3111/13696998.2011.583303. Epub 2011 May 17. PMID: 21574899.
- Colvin, L, Forbes, K & Fallon, M 2006, ‘Difficult pain’, British Medical Journal (BMJ), vol. 332, no. 7549, pp. 1081-3. https://doi.org/10.1136/ bmj.332.7549.1081