Productos Ferrer One

Cleviprex® (Clevidipino)

Última modificación de la página: 19 de julio de 2024

Cleviprex® (Clevidipino)

Ficha técnica del producto

¿Por qué Cleviprex® (Clevidipino)?

Cleviprex® es un antihipertensivo intravenoso indicado para el control rápido de la presión arterial  en el entorno perioperatorio. Clevidipino es un antagonista dihidropiridínico de los canales de calcio (ACA) de tipo L. Se caracteriza por un efecto de inicio y desaparición rápido, que permite reducir y mantener la presión arterial en un rango deseado de forma precisa y modulada.1

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.

Características técnicas

Medicamento sujeto a prescripción médica. Reembolsado por SNS. Uso hospitalario. El envase irá desprovisto de cupón precinto. Caja 10 viales 50 ml.

Presentaciones: Cleviprex 0,5 mg/ml emulsión inyectable.

PVL: 1.600 €

Cleviprex® es una emulsión lipídica que contiene 0,5 mg/ml de butirato de Clevidipino, para la administración intravenosa. Cleviprex® está indicado para la reducción rápida de la presión arterial en el entorno perioperatorio.1

Adultos/Pacientes de edad avanzada


El clevidipino está indicado para el uso intravenoso. Ajuste la dosis del medicamento para alcanzar la reducción deseada de la presión arterial. Personalice la dosis en función de la presión arterial a obtener y la respuesta del paciente. Se deben monitorizar la presión arterial y frecuencia cardiaca de forma continua durante la perfusión, y posteriormente hasta que se estabilicen las constantes vitales. Los pacientes que reciben perfusiones prolongadas de clevidipino y que no han cambiado a otras terapias antihipertensoras, deben ser monitorizados durante al menos 8 horas tras finalizar la perfusión por la posibilidad de presentar una hipertensión de rebote.


Dosis inicial : Inicie la perfusión intravenosa de clevidipino a
 4 ml/h (2 mg/h); se puede duplicar la dosis cada 90 segundos. Continúe ajustando la dosis hasta alcanzar el intervalo diana deseado.
Dosis de mantenimiento : La mayoría de los pacientes alcanzan la respuesta terapéutica deseada con dosis de 8 – 12 ml/h (4-6 mg/h).


Dosis máxima : En los estudios clínicos, la mayoría de los pacientes recibieron tratamiento con dosis de 32 ml/h (16 mg/h) o inferiores. La dosis máxima recomendada es de 64 ml/h (32 mg/h). La experiencia clínica es limitada con dosis superiores a 64 ml/h (32 mg/h). Se recomienda no administrar más de 1000 ml de clevidipino para perfusión en el periodo inicial de 24 horas debido a la carga de lípidos asociada. La experiencia clínica es limitada con perfusiones de clevidipino que duren más de 72 horas con cualquier dosis.


Transición a un antihipertensivo oral: Se debe suspender el clevidipino o reducir gradualmente la dosis mientras se establece la terapia oral adecuada. Al instaurar un antihipertensivo oral, se debe tener en cuenta el lapso de tiempo hasta que el antihipertensivo oral surta efecto. Continuar la monitorización de la presión arterial hasta alcanzar el efecto deseado. La suspensión de Cleviprex produce una reducción de los efectos antihipertensores en un plazo de 5 a 15 minutos.1

Antes de usar Cleviprex, se debe invertir suavemente el vial para garantizar la uniformidad de la emulsión. No requiere dilución previa ni ajuste de dosis según peso, función renal o hepática. La administración puede realizarse con bomba de infusión volumétrica o de jeringa, a través de una vía central o periférica. El vial de Cleviprex es de un solo uso.1

Cleviprex® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo, a la soja, al aceite de soja refinado, a los productos de soja, al cacahuete, a los huevos o los productos derivados del huevo o a alguno de los excipientes. Clevidipino no se debe utilizar en pacientes con defectos en el metabolismo de los lípidos como hiperlipidemia patológica, nefrosis lipoide o pancreatitis aguda si se acompaña de hiperlipidemia.

Toda la información sobre seguridad del producto puede ser consultada en la Ficha Técnica.1

Materiales Cleviprex® (Clevidipino)

Miniguía de bolsillo sobre ecografía transesofágica

El contenido que hemos preparado requiere una formación especializada para poder interpretarse.

¿Eres Profesional Sanitario con capacidad de prescribir o dispensar medicamentos de prescripción y/o productos sanitarios de uso exclusivamente médico?

¡Vaya! Sentimos que no puedas acceder.

Todo el contenido que ofrecemos es para profesionales sanitarios, ya que requiere de una formación específica para interpretarse.

De todas maneras tenemos una gran cantidad de contenido que puede serte útil en nuestra página web.

Quiero volver al sitio web