Productos Ferrer One

Fendivia®

Fendivia®

Ficha de producto

¿Por qué Fendivia®?

Fendivia® es un parche matricial de segunda generación de fentanilo con una membrana de control de la velocidad de liberación cuya finalidad es mantener las concentraciones de fentanilo constantes durante todo el intervalo de aplicación de 72h.1

Gracias a su tecnología avanzada se consigue una utilización máxima del fármaco con una carga mínima, lo que resulta en un menor riesgo de sobredosificación que otros parches.1

La capa adhesiva es de silicona, con excelente compatibilidad con la piel. 2 El adhesivo es agradable y suave en contacto con la piel y se espera que no cause irritación en la retirada.2

Características técnicas

En pacientes adultos Fendivia® está indicado en pacientes con dolor crónico grave que solo puede ser controlado adecuadamente con opioides.

Fendivia® puede utilizarse en niños a partir de dos años de edad que estén recibiendo tratamiento con opioides para controlar a largo plazo el dolor crónico grave.3

La dosis requerida de fentanilo se ajusta individualmente y se ha de evaluar regularmente tras cada administración.3

La dosis de fentanilo se ha de basar en los antecedentes de administración con opioides y tendrá en cuenta: las posibilidades de desarrollar tolerancia, la medicación concomitante, el estado general de salud del paciente y el grado de gravedad de la patología.3

El parche transdérmico de fentanilo se aplicará en una zona de la piel no irritada, no irradiada y en una superficie plana del torso o parte superior del brazo. En niños es preferible aplicar el parche en la parte superior de la espalda para evitar su retirada. La piel deberá estar completamente seca antes de la aplicación del parche.3


El parche transdérmico de fentanilo se aplicará inmediatamente después de abrir la bolsa sellada. Después de la retirada de la capa protectora, el parche se presionará con firmeza con la palma de la mano sobre la zona de aplicación durante aproximadamente 30 segundos, asegurándose de que el contacto es completo, especialmente por los bordes.3


El parche transdérmico de fentanilo se llevará de forma continua durante 72 horas. A
 continuación se aplicará un nuevo parche en una zona diferente de la piel. La misma zona de aplicación se podrá utilizar pasados por lo menos 7 días desde la última aplicación.3

Se ha de avisar a todos los pacientes que eviten la exposición de la zona de aplicación del parche transdérmico de fentanilo a fuentes de calor externas como por ejemplo compresas calientes, mantas eléctricas, camas de agua caliente, lámparas de calor o o bronceadoras, baños de sol prolongados, bolsas de agua caliente.3

Como es el caso de todos los opioides potentes, algunos pacientes pueden experimentar depresión respiratoria significativa con el parche transdérmico de fentanilo , deben vigilarse estos efectos en los pacientes.3

Puede aparecer tolerancia, dependencia física y dependencia psicológica tras la administración repetida de opioides, aunque la adicción iatrogénica tras la administración de opioides es rara.3

García Quetglas E, Azanza JR,  et al. Fentanilo. Sistema transdérmico y características de las distintas formulaciones. Dolor 2007;22:195-205.

Marier JF, Potvin D, DiMarco M, Morelli G, Saedder EA. Farmacocinética, tolerabilidad y rendimiento de un nuevo sistema de matriz de administración transdérmica de fentanilo comparado con la formulación de reservorio comercializada en sujetos sanos. J Clin Pharmacol 2006;46:642-653.

3Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS. Ficha técnica FENDIVIA®  [sede web]. [Actualizado 2022; acceso enero 2022].

Productos Ferrer One

Productos relacionados

Ver todos los productos

Kaptic®

Dolor difícil

Kaptic® es un medicamento opiode (fentanilo) indicado para el tratamiento del dolor irruptivo en pacientes que ya reciben tratamiento de mantenimiento con opiáceos para dolor crónico en cáncer.

Ficha de producto

Abfentiq®

Dolor difícil

Medicamento opioide (fentalino) indicado para el tratamiento del dolor irruptivo en pacientes oncológicos.

Ficha de producto

El contenido que hemos preparado requiere una formación especializada para poder interpretarse.

¿Eres profesional sanitario con capacidad de prescribir o dispensar medicamentos de prescripción?

¡Vaya! Sentimos que no puedas acceder.

Todo el contenido que ofrecemos es para profesionales sanitarios, ya que requiere de una formación específica para interpretarse.

De todas maneras tenemos una gran cantidad de contenido que puede serte útil en nuestra página web.

Quiero volver al sitio web